Cupo solicitantes con discapacidad

Requisitos

  • Los requisitos académicos de acceso como cualquier otro solicitante.

  • Una situación de discapacidad. Tendrán la consideración de personas con discapacidad:

    • aquellas a quienes se les haya reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.

    • aquellas con necesidades educativas especiales permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad, que durante su escolarización anterior hayan precisado de recursos y apoyos para su plena normalización educativa.

Documentación acreditativa

Deberán presentar, además de la documentación académica correspondiente, según el caso, alguno de los siguientes documentos:

  • Certificado acreditativo expedido por la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad u organismo competente en otras comunidades o ciudades autónomas. En el caso de que la discapacidad tenga la consideración de revisable, el certificado deberá tener una antigüedad máxima de dos años, respecto de la finalización del respectivo plazo de presentación de solicitudes de preinscripción.

  • Certificado de haber obtenido el reconocimiento en sus estudios previos de necesidades educativas permanentes asociadas a su discapacidad por parte del órgano con competencia en el correspondiente nivel educativo. En todo caso, dicho certificado deberá estar basado y acompañarse del correspondiente certificado de discapacidad.

Porcentaje plazas asignadas al cupo.

Se reservará un 5% de plazas para cada titulación.

¿Cómo se adjudican las plazas?

Dentro de este cupo las plazas se asignan en base a la valoración de los requisitos académicos de acceso (nota)

  • IMPORTANTE:

    • Los solicitantes que participen por este cupo específico también participan por el cupo correspondiente al que pertenezca su acceso académico a la universidad, por lo que deberán estar atentos a los otros cupos: General, Mayores, Titulados.