Diferentes rankings tanto nacionales como internacionales incluyen a la Universidad de Granada entre el 3% de las mejor valoradas del mundo. El ranking académico mundial de Shanghai sobre las universidades mundiales, que mide el rendimiento de la investigación realizada por las instituciones educativas mundiales, coloca actualmente a la Universidad de Granada entre las posiciones 201 y 300 del mundo y entre las posiciones 2-5 en España (ARWU 2019).
Se puede destacar que en el campo de la ingeniería ocupa el puesto 45 del mundo.
Y por ámbitos de investigación:
Posición
Ámbito de investigación
11
Documentación y Biblioteconomía
30
Ciencia y Tecnología de los alimentos
42
Informática
101-150
Matemáticas
101-150
Ciencias de la tierra, Odontología, Psicología
151-200
Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Geografía, Estadística y Ciencia y Tecnología de los Instrumentos
201-300
Ciencias Agrícolas, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ecología, Educación, Ciencia y Tecnología Ambientales, Administración, Física y Salud Pública
Proyección en la Web, promoción del Software libre y conexión de red
La Universidad de Granada ocupa el cuarto puesto en el rankings de Webs universitarias españolas, realizado por Webometrics. Este ranking tiene en cuenta tanto la calidad de la información mostrada en la web como su difusión.
Además, ocupa el segundo lugar en la promoción del software libre entre las universidades españolas, según el RuSL, Ranking de universidades en software libre, 5º edición (2016)
Por último, posee la conexión a internet más rápida de entre todas las instituciones académicas, con un ancho de banda de hasta 160 Gigabits por segundo y con más de 2000 kms de fibra óptica.
Transparent ranking
Este ranking está basado en Google Scholar y es la séptima edición (Enero de 2019).
La Universidad de Granada ocupa el tercer lugar de las universidades a nivel nacional y la 198 mundial. Con un total de 334863 citas.